ENLACES ALASKA

¿QUIÉNES SOMOS?

VER MÁS

Enlaces es un 501 (c) 3 formado en septiembre de 2017 con la misión de empoderar, educar e involucrar a la comunidad latina de Alaska actuando como catalizador para una presencia y voz equitativas. Mediante la colaboración con comunidades en todo Alaska, Enlaces trabaja para promover la justicia social y la equidad para los latinos e hispanos en el norte.

007

Joan Ryan nacida en la ciudad costera de Viña Del Mar, Chile, es una organizadora comunitaria, defensora de los derechos de la mujer. Ha sido presidenta de la Comisión de Mujeres de la Municipalidad de Anchorage y vicepresidenta de la organización Nacional para las Mujeres de Alaska (NOW).

Joan es licenciada en artes escénicas de la Universidad del Desarrollo, tiene un título técnico en salud y terapias naturales del Instituto del Medio Ambiente y un MBA en Liderazgo Estratégico de Alaska Pacific University. Actualmente, Joan se desempeñada como profesora de la Universidad de Alaska Fairbanks.

Apasionada por las aventuras Joan no se pierde una salida de packrafting junto a su marido, también ha participado dos veces en la carrera Mt Marathon de Seward, AK. En sus tiempos libres le gusta, además, viajar y visitar distintas partes del mundo, conociendo sus culturas y sabores.

005

Daniel Darrow es profesor de español en la Universidad de Alaska Fairbanks. Ha ocupado este puesto desde que recibió su maestría en Lingüística Aplicada en 2012. Los intereses de investigación de Daniel incluyen el uso de imágenes cómicas y el desarrollo/perfeccionamiento de cursos en línea para enseñar español e inglés como segundo idioma (ESL).

Daniel está involucrado con la comunidad local como voluntario en Literacy Council of Alaska (enseñanza/tutoría en ESL), como voluntario en el Nordic Ski Club de Fairbanks, el Fairbanks Biathlon Club y varios proyectos con la comunidad de habla hispana de Fairbanks. A Daniel le encanta viajar y se encuentra más feliz rodeado de su familia, aprendiendo cosas nuevas y ayudando a los demás. Es de ascendencia cubana.

008

Beysi es venezolana, madre y profesional. Se mudó a Alaska hace más de 10 años y llegó a este país a luchar por sus sueños, sin embargo, encontró obstáculos como la barrera del idioma y la desinformación. Estos factores no fueron limitantes para cristalizar sus metas. Ahora Beysi está enfocada en minimizar, junto a su comunidad, esas barreras a través de la información, educación y facilitando el acceso a los recursos necesarios para mejorar la vida de la población latina. Esto lo realiza promoviendo la información mediante redes sociales, páginas comunitarias, eventos y yendo casa por casa. Beysi es técnico en educación primaria, graduada en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera en Caracas, Venezuela. En Alaska consigue una licencia como Asistente de Enfermera otorgada por la Municipalidad de Anchorage.

Recientemente obtuvo un certificado como (CHW) promotora de salud por la organización APCA, destacándose por su labor comunitaria, la cual es su pasión. Actualmente es voluntaria activa del grupo multicultural de PLNs (Peer Leader Navigators), recibiendo un certificado de apreciación por el hospital Providence al esfuerzo prestado en la pandemia COVID 19 y proveer servicios de navegación a la comunidad de Anchorage. Beysi, además es amante de los animales, la naturaleza y de ayudar a los demás.

009 Gaby Shelton

Gaby es originaria de Panamá y ha vivido en Alaska por más de 17 años. Es una firme defensora de los derechos de las víctimas. Gaby ha trabajado como defensora legal y en servicio directo para víctimas de violencia doméstica en AWAIC Inc. Actualmente, Gaby trabaja como consejera de salud mental para el Centro de Recuperación de Crisis de Providence. A través de su servicio, se esfuerza por tener un impacto positivo y significativo en la vida de los demás. Gaby tiene una licenciatura en trabajo social, una especialización en comunicación y actualmente está cursando una maestría en trabajo social en la Universidad de Alaska Anchorage. Gaby se inspira diariamente en sus tres hijos, George, Madison y McKenzie. En su tiempo libre, le gusta ir de excursión, patinar sobre hielo y hacer paddle boarding con sus hijos.

010 Paola Kennah

Paola nació y creció en Perú, se mudó a Alaska el año 2001 y vive en Anchorage desde esa fecha. Paola asistió a Bettye Davis East High School y es una orgullosa graduada de T-Bird de la clase del 2004. Obtuvo su licenciatura en Ciencias de Laboratorio Clínico el año 2009 de la Universidad de Alaska Anchorage. Continuó su carrera médica en el programa MEDEX PA de la Universidad de Washington y se convirtió en Physician Associate en el año 2018. Actualmente trabaja como PA y brinda atención a sus pacientes en la especialidad de manejo del dolor crónico. La pasión de Paola es ayudar a los demás y extiende su pasión fuera del campo de la medicina al involucrarse en su comunidad. Sus raíces latinas son una parte muy importante de su vida y como madre y proveedora médica bilingüe, conectarse con la comunidad latina en Alaska es muy importante para su corazón. Su objetivo es brindar a nuestra comunidad latina los recursos necesarios para mejorar su salud y educación. Además, se esfuerza por empoderar a las mujeres hispanas para lograr la independencia económica, transformar sus vidas y replantear su futuro. Paola está muy emocionada de ser parte de Enlaces y no puede esperar para continuar educando, empoderando e involucrando a la comunidad latina de Alaska.
Como residente de Alaska desde hace mucho tiempo, en el verano Paola disfruta de actividades al aire libre en el lago, paseos en bote, motos acuáticas y ciclismo. En el invierno le gusta hacer patinaje en esquíes, patinaje sobre hielo y andar en moto de nieve.También le gusta el baile latino y viajar.